jueves, 27 de marzo de 2008

Cómo las mujeres zapatistas dejaron de ser invisibles

Vivían una situación de exclusión hasta que dijeron basta y junto al movimiento zapatista empezaron
a reivindicar sus derechos como mujeres indígenas. Miles de estas mujeres analizan ahora lo
hecho y lo que queda por hacer.
Llevar toda la carga cuando no había caballos, traer agua del río al patrón para que pueda bañarse
sin salir de casa, trabajar de sol a sol en las fincas aguantando humillaciones e insultos, sufrir
abusos sexuales para que se cumpliera el llamado derecho de pernada…
Todas estas situaciones han cambiado pero aún siguen muy vivas en las mentes de Avinia, Eva,
Gloria y Angelina, cuatro abuelas de Chiapas que estos días han explicado a miles de mujeres cómo
vivían hace apenas catorce años, antes de sumarse a la lucha zapatista y reclamar sus derechos
como indígenas y como mujeres. Durante varios días, miles de mujeres se han reunido en el Primer
Encuentro de las Mujeres Zapatistas con el Mundo, una iniciativa que toma el relevo a los encuentros
anteriores organizados por los zapatistas para evaluar su situación y el trabajo hecho y que, en
esta ocasión, tiene carácter totalmente femenino.
Avinia, Eva, Gloria y Angelina fueron de las primeras mujeres indígenas en unirse hace veinte años
al movimiento zapatista, que el 1 de enero de 1994 ocupó varias ciudades de la región para visibilizar
la situación de pobreza que vivía la población indígena y campesina. “La seguridad pública asesinaba
y violaba a las mujeres de quienes se organizaban para protestar, hasta que llegó la información
de que podían organizarse clandestinamente”, explica Rosalinda, miembro del movimiento
zapatista. Así, durante bastante tiempo, las mujeres se sumaban a las reuniones que los hombres
mantenían de manera clandestina, “muy en silencio y despacito”, dice Maribel, una de ellas. En
estas reuniones debatían sobre su realidad y buscaban formas de visibilizarla y cambiarla.
El antes y el después
Entre todas las mujeres indígenas y campesinas que participaron en la creación del movimiento
zapatista y la organización de base destacan dos nombres: Ramona y Susana. “Ellas instigaron a
las zapatistas a elaborar su Ley Revolucionaria en los años en que daba mucha risa ver luchar a
una mujer”, explican las mujeres zapatistas reunidas hace unos días, que comentan que además
de luchar contra su situación de desventaja como indígenas en México también tuvieron que hacer
entender a los propios hombres zapatistas la importancia de la implicación de la mujer en esa lucha,
e incluso convencerse ellas mismas de que podían hacerlo.
Aunque reconocen que “todavía falta mucho para lograr el respeto y ocupar en algún lugar el lugar
que nos corresponde”, en la actualidad muchas de ellas realizan un trabajo intelectual y político y
tienen responsabilidades organizativas. Uno de los mayores logros, según las mujeres, es que tras
todos estos años de trabajo ya conocen sus derechos.
Cuando en agosto de 2003 se crearon las Juntas de Buen Gobierno, por ejemplo, no había mujeres
entre sus miembros. Ahora, en cambio, hay varias que participan y se encargan, sobre todo, de recibir
a los mexicanos y extranjeros que se acercan al proyecto, de decidir cómo distribuir los recursos
económicos y de llevar el control de los proyectos y las donaciones. Esto mismo ocurre en los
llamados Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas, en los que todavía el número de mujeres es
“limitado” pero donde las que hay deciden sobre temas de salud, educación o agrarios e investigan
casos de violencia o violación.
Otras mujeres, en cambio, dirigen u ocupan cargos de secretarias o tesoreras en cooperativas que
aglutinan a numerosas mujeres organizadas y que suponen recursos propios para la comunidad.
¿Los resultados de toda esta organización y participación? En temas de salud, por ejemplo, las mujeres
zapatistas explican que hay enfermedades que casi ya no tienen incidencia y que el número de
partos prematuros se ha reducido. A través de otras organizaciones sociales se creó la Clínica Central
de Francisco Gómez y entre los proyectos de futuro destaca la puesta en marcha de un centro
de atención a la mujer.
Presiones y desalojos
En el Primer Encuentro de las Mujeres Zapatistas con el Mundo se habló de los cambios en la situación
de la mujer pero también se hizo referencia a los problemas actuales que toda la población
indígena y campesina de Chiapas afronta. Una de ellas, expresada en boca de las mujeres reunidas
hace unos días, es la presión sobre las comunidades para forzarlas a desalojar sus tierras.
El diario mexicano La Jornada recoge estos días la voz de algunos alcaldes de la región, que han
anunciado que desocuparán tierras para promover proyectos turísticos y económicos; y la voz del
gobierno federal, que se ha comprometido a no permitir desalojos en comunidades zapatistas asentadas
antes de 2007.
En este contexto, a principios de enero llegaron a Chiapas 49 personas miembros de la Comisión
Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH), con el objetivo de entrevistarse
con políticos y miembros de las comunidades y recoger posibles violaciones de derechos
humanos. Según la CCIODH, hay “signos preocupantes de un aumento de la violencia y de conflictividad
en el Estado” de Chiapas.
Desde el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y organizaciones como Centro
de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas (Capise) de Chiapas también han dado
en los últimos días la voz de alerta sobre el aumento de la violencia en la región.
Publicado en: http://www.redfeminista.org/Noticia.asp?ID=5800

miércoles, 19 de marzo de 2008

Los indígenas abogan por un Estado plurinacional

María Victoria Romero

Ante el avance de una nueva Constitución, indígenas y campesinos discuten y exigen la construcción de un modelo de estado justo y equitativo para todos.

Ecuador como un Estado plurinacional es uno de los aspectos polémicos que abordará la Asamblea Constituyente en la redacción de la próxima Carta Magna. Esa nueva concepción del Estado, constituye una de las principales aspiraciones políticas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otras organizaciones, desde inicios de los noventa.

La semana pasada, la presión indígena hacia el gobierno se hizo sentir. Cerca de 20 mil integrantes de la Conaie y otras organizaciones sociales participaron de una marcha por la construcción del Estado Plurinacional. Los manifestantes se concentraron en la Plaza Grande de Quito para presentar sus demandas y propuestas a la Asamblea Constituyente a través del Presidente, Alberto Acosta.

Por su parte, Marlon Santi, presidente de la Confederación, dijo que de no aceptarse la propuesta del Estado Plurinacional estaría negándose la participación del movimiento y de todos los sectores sociales en los procesos de transformación del país.

En tanto, Alberto Acosta, aseguró que la Asamblea discute la nueva constitución bajo los principios del Sumak Kawsay, que significa “el buen vivir”, donde el hombre conviva con la naturaleza y que la producción no se base sólo en la explotación del hombre por el hombre.

Desde el gobierno explicaron que en la reunión del fin de semana, se debatirán temas como la propuesta de declarar la plurinacionalidad del Estado y otros conflictivos para el país como el uso del suelo por parte de las comunidades indígenas, donde están asentados los recursos naturales como el agua, las minas o el petróleo.

Con respecto a este último punto, es posible que la Constitución declare a esos recursos como áreas estratégicas y de propiedad del Estado, pero todavía no hay consenso.

Otros dos aspectos en los cuales no se llega a un acuerdo al interior del bloque oficialista Acuerdo País, es la cuestión del derecho a la vida, la denominada soberanía del cuerpo y el aborto; y la unión entre personas del mismo sexo.

En ese marco, el cálculo político del oficialismo radica en mostrar hacia fuera una actuación de independencia pero de mutua coordinación con las acciones del presidente Rafael Correa.

El Estado plurinacional fue discutido durante varias jornadas en el foro “Pueblos Indígenas, Estados Plurinacionales y Derecho al agua”, organizado por la Coordinadora Andina Organizaciones Indígenas y del que participaron delegaciones de México, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Guatemala.

El objetivo del encuentro fue debatir sobre la necesidad del Estado Plurinacional como un mecanismo que permita la incorporación de la diversidad en la construcción de un modelo justo y equitativo, donde el agua sea considerada como un derecho fundamental para la vida.

“Tenemos una lengua, un espacio de hábitat, un ejercicio de autoridad. Lo que queremos es que se fortalezca ese proceso”, dijo Humberto Cholango, dirigente indígena de la Ecuarunari.

En ese contexto, aclaró que no se trata de crear un Estado dentro de otro Estado y explicó que en la Constitución se debe definir con claridad la relación entre el Estado y los gobiernos comunitarios. “Creemos que así se fortalecería el Estado porque su acción llegaría a esos sectores a través de estas organizaciones comunitarias”.

“Nadie está diciendo que las comunidades indígenas se van a apropiar del petróleo, el agua, las fuentes naturales. Estamos diciendo que esos recursos son de los ecuatorianos y son de los pueblos y su administración debe ser comunitaria para toda la colectividad”, afirmó.

“Respaldamos la lucha de la Conaie y de todo del movimiento indígena del continente en la defensa de sus territorios-fue una de las declaraciones finales del Foro- sus riquezas naturales y sus formas culturales. Y rechazamos cualquier intento de calificación, por parte del imperialismo y de las derechas locales, de organizaciones terroristas y estaremos atentos de que no sean perseguidos por este tipo de acusaciones”.

Fuente: APM | Agencia Periodística del MERCOSUR. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.

martes, 18 de marzo de 2008

TALLER LATINOAMERICANO DE LA RED DE MUJERES INDIGENAS SOBRE BIODIVERSIDAD.

PREPARATORIA PARA LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES INDIGENAS EN LA COP 9
Panamá, del 7 al 9 de abril de 2008
CONVOCATORIA
Uno de los mayores esfuerzos de las mujeres indígenas durante las dos pasadas décadas ha sido trabajar por el reconocimiento de su participación y derechos en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), en especial por el respeto a los conocimientos tradicionales y al rol vital que desempeñan en la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. En la más reciente Conferencia de las Partes del CDB, la 8ª COP celebrada en Curitiba, Brasil, en 2006, las mujeres indígenas tuvieron un impacto significativo en las negociaciones entre los estados en una serie de áreas de trabajo temáticas claves de importancia para los pueblos indígenas, incluyendo: el trabajo sobre áreas protegidas, artículo 8(j) y disposiciones conexas y acceso y participación en los beneficios.
Desde la COP4 en Bratislava, las mujeres indígenas se organizaron como Red de Mujeres Indígenas Sobre Biodiversidad para contribuir y participar en este proceso de implementació n del convenio y han continuado dando seguimiento y participando en los temas que les preocupan, incluido en los diferentes grupos de trabajo que se han establecido en el marco del Convenio, incluyendo en las ultimas reuniones, como en el trabajo del Grupo sobre Indicadores del Foro Internacional Indígena sobre Biodiversidad (FIIB) y el Seminario Internacional de Expertos para evaluar el progreso hacia la meta de biodiversidad 2010: situación del conocimiento tradicional, innovaciones y prácticas, además de los talleres regionales celebrados en África, Asia, América Latina, el Pacífico y el Ártico sobre indicadores. Las mujeres indígenas esperan participar en varios foros, reuniones y seminarios planificados antes de la COP9. En cada una de estas reuniones, las mujeres indígenas, a través de la RMIB y el FIIB, han presentado o presentarán sus preocupaciones y asesorarán el trabajo de las Partes en la implementació n del CDB.
En la 9ª Conferencia de las Partes que se celebrará en Bonn, Alemania, en mayo de 2008, las Partes considerarán los borradores de las decisiones que se han ido elaborando sobre cada una de las áreas de trabajo. En particular, se espera que se adopten decisiones en apoyo del trabajo de los pueblos indígenas con su participación y siguiendo sus recomendaciones, como decisiones relativas a la protección de los sistemas de conocimiento indígena en el trabajo del Grupo de Trabajo sobre acceso y participación en los beneficios. Los pueblos indígenas, por ende las mujeres proporcionará n también asesoría y harán aportaciones en otros temas de la agenda de la COP9.
Por es de vital importancia el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres indígenas ya que permitirá consolidar la contribución real y efectiva de las mismas en el proceso de CDB y además permitirá fortalecer la cooperación entre las partes y el secretariado del convenio con los pueblos indígenas, en la futuras reuniones.
Por lo tanto se propone realizar un taller de 3 días con la participación de 20 mujeres a nivel de Latinoamérica del 7 al 9 de abril de 2008 en la ciudad de Panamá.
Esta iniciativa es apoyada por el Gobierno de España, a través de su Agencia de Cooperación, y de la Secretaria del Convenio de la Diversidad Biológica, convocada por la Fundación Para la Promoción del Conocimiento Indígena y la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de Abya Yala.
Esperamos que este espacio sea la base para consolidar nuestros trabajos a nivel local y regional. También para preparar nuestras estrategias de trabajo en el espacio internacional.
Objetivo general
Fortalecer las capacidades de las mujeres indígenas, para incidir y asegurar la participación plena y efectiva en la 9ª COP. Así mismo impulsar el liderazgo de las mujeres indígenas a nivel local, nacional e internacional en la protección del conocimiento tradicional, su conservación y revitalizació n en el marco del Convenio de Biodiversidad.
Objetivos específicos
1. Proporcionar a las mujeres indígenas una fuente de información y recursos relativos a la implicación pasada y presente de los pueblos indígenas en el proceso del CDB.
2. Proporcionar un espacio para discutir con detalle la agenda y procesos de la COP9 y donde elaborar estrategias para la implicación y participación en la COP.
3. Hacer un seguimiento y apoyar los logros conseguidos en las reuniones intersesionales, reuniones de expertos, reuniones de los grupos de trabajo y conferencias relacionadas relativas a los derechos de los pueblos indígenas.
4. Garantizar que los procesos para la participación de las mujeres indígenas en las negociaciones del CDB se mantengan y mejoran.
5. Planificar una estratégica del RMIB para involucrarse en los programas de trabajo de CDB.
6. Planificar para dialogar con los gobiernos, donantes y otras ONG que trabajan en este campo.
Temas a desarrollar
1. Introducción al CDB
2. Informes de las diferentes reuniones de los GT
a. Articulo 8j
b. Acceso a Recursos Genéticos
c. Áreas Protegidas
d. Órgano Subsidiario
3. Cambio Climático
4. Régimen Internacional sobre ABS
5. COP9 ( revisión de la agenda y estrategias)
6. Trabajos futuros de la RMIB
Participación
A este taller Latinoamericano están invitadas todas las mujeres indígenas interesadas en seguir el proceso del CDB, que quieran contribuir con sus experiencias de trabajo sobre los diferentes temas que desarrolla el convenio y temas relacionados, que nos fortalecerá en nuestra participación la COP9 y en otros espacios.
Igualmente estarán participando las mujeres que estén preparándose para participar en la COP9, de una u otra forma.
Por ultimo estamos procurando que participen todas las miembras de la Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad de Abya Yala.
Costos
En este taller estaremos cubriendo a 20 mujeres sus gastos de participación que incluye billete de avión, alimentación, visas, hospedaje, y transporte interno (taxi al aeropuerto en su país de origen).
También informamos que serán bienvenidas las personas que puedan obtener fondos propios/ parcial, para poder participar en este taller, e informarnos anticipadamente.
Información adicional
También se esta programando seguido al taller de las mujeres indígenas, un taller con la participación de los hermanos indígenas los días 10 y 11 de abril, en la misma ciudad de Panamá, algunas de las compañeras de la RMIB, estarán participando en este taller. Igualmente si hay interés de otras personas en participar con fondos propios son bienvenidos.
Comunicación
Las comunicaciones serán dirigidos a Florina López M, coordinadora de la RMIB o a Onel Masardule, director ejecutivo de la FPCI a las siguientes direcciones de correo electrónico: redemujeres_ indigenas@ hotmail.com
kuna_09@hotmail. com
fpci@advancedcom. net
Teléfonos: (507) 209 29 23
Celular: (507) 66 68 67 55

viernes, 14 de marzo de 2008

Foro : Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y tribales en países Independientes de la Organización Internacional del trabajo

Invitación
El objetivo de la actividad es discutir y analizar los contenidos del convenio desde la perspectiva del movimiento sindical , el sector empresarial , además de un análisis del contexto internacional del convenio 169 y la declaración de de Naciones Unidas sobre los Pueblos Indígenas.
Contará con la Presencia de la Representante de las Naciones Unidas de Derechos Humanos , Representante del sector empresarial, del sector sindical, sociedad civil y autoridades indígenas de Panama.
Lugar: Auditorio José Dolores Móscate
Universidad de Panama
Fecha: miércoles 19 de marzo de 2008.
Hora : 6:pm

Invitan:
Congreso Embera Alto Bayano
Comisión de Asuntos Indígenas
Asamblea de Diputados de Panamá
Juventud Unida Por Panamá
Asociación de estudiantes Kunas de la Universidad de Panamá
Asociación de Estudiantes Ngobes bugle de la Universidad de Panamá

jueves, 6 de marzo de 2008

Denuncia Eufrosina Cruz amenazas en su contra

Señala la ex candidata a la alcaldía de Santa María Quiegolani, quien denunció discriminación política por ser mujer, que recibió amenazas del edil actual
Notimex
El Universal
Oaxaca
Jueves 28 de febrero de 2008
La ex candidata a la alcaldía istmeña de Santa María Quiegolani, Eufrosina Cruz Mendoza, presentó una denuncia ante la procuraduría estatal debido a amenazas por defender el derecho de las mujeres a participar en la vida política de la localidad.
En conferencia de prensa, Cruz Mendoza refirió que luego de la visita del gobernador Ulises Ruiz a Quiegolani, el pasado 18 de enero, donde exhortó al alcalde Eloy Mendoza a garantizar la participación de las mujeres en las decisiones del ayuntamiento, ella comenzó a recibir amenazas.

Las intimidaciones, dijo, provienen directamente del edil de Quiegolani, Eloy Mendoza, quien, agregó, es manejado por el anterior munícipe, Saúl Cruz Vázquez, a quien calificó como el autor intelectual de estos hechos.

A ello, precisó, se suman las amenazas de muerte recibidas por teléfono y vía celular el pasado 26 de febrero.

Al respecto, el abogado de Cruz Mendoza, Joel Salazar Ramírez, precisó que su cliente presentó dos denuncias penales ante la procuraduría estatal, por los delitos de amenazas, usurpación de funciones y lo que resulte.

Salazar Ramírez adelantó que el próximo 3 de marzo tendrá lugar una prueba testimonial ante la procuraduría, en la que participará un intérprete oficial, debido a que quienes se presentarán pueden expresarse mejor en la lengua zapoteca.

"Ya temo por mi vida y ninguna autoridad ha puesto atención a mi caso", denunció la ex candidata, a quien le fuera revocado el triunfo de la pasada elección por Usos y Costumbres celebrada en noviembre de 2007, debido a que de acuerdo a una determinación de la asamblea, las mujeres no pueden votar ni ser votadas.

Cruz Martínez aseguró que esta lucha "no es por Eufrosina, sino por todas las mujeres indígenas que no tienen derechos en las comunidades", toda vez que en los municipios del estado que se rigen bajo Usos y Costumbres, dijo, "siguen pisoteándose los derechos" de ese sector.

En Quiegolani, agregó, "el edil no permitió la participación de las mujeres en la asamblea comunitaria. Ya pasó la primera asamblea de este año y no permitió que las mujeres participaran porque dijo que van a ser los hombres los que decidan si las mujeres van a tener derecho al voto o no en las elecciones".

Comparten arte y sueños creadoras indígenas

Del 6 al 9 de marzo se realizará un encuentro nacional
Comparten arte y sueños creadoras indígenas


Más de 135 artistas representarán a 21 pueblos aborígenes de cuatro países.
Se busca que las creadoras sean apreciadas desde la parte estética, antes de la antropológica. Foto: Cortesía Fernando García/DGCP-Conacult a



3-Marzo-08


Las artistas indígenas viven una triple marginación: por ser indígenas, mujeres y pobres. Y sin embargo, son las depositarias más fuertes de la cultura de sus pueblos. Tal es el convencimiento de los organizadores del séptimo Encuentro Nacional Creadoras de Sueños y Realidades. Mujeres indígenas en el arte, donde se reúnen más de 135 artistas que buscan mostrar su creatividad.

A desarrollarse del 6 al 9 de marzo, en Tlaquepaque, Ocotlán, Tonalá y Guadalajara, en Jalisco –en el marco del Día Internacional de la Mujer–, el encuentro busca consolidarse en el mejor espacio para proyectar las creaciones de las mujeres indígenas, sobre todo la valoración de sus expresiones artísticas.

“Las obras”, cuenta la creadora mazateca Gloria Martínez, “llevan grabadas sus huellas, sentimientos, emociones, fortalezas, tristezas y su riqueza cultural […]. De las experiencias y aprendizajes de los encuentros, cada una emprende actividades desde el contexto comunitario, aunque también necesita proyectarse a otros espacios a fin de reflexionar y reivindicar su labor.”

Mujeres de 18 pueblos indígenas de México, que rinden tributo a sus culturas y a su vida cotidiana, como portadoras de su identidad y, en particular, en constante búsqueda de recursos artísticos que les permiten dialogar con el arte contemporáneo.

Escritoras, cantantes, fotógrafas, videoastas, diseñadoras, pintoras, escultoras y artesanas de México, además de tres artistas de Guatemala, Bolivia y Chile, se reúnen a fin de establecer un diálogo en torno a sus propuestas y sus retos, habida cuenta de las dificultades que tienen para desarrollar sus obras.

Juan Gregorio Regino, subdirector de Desarrollo de las Culturas Indígenas de la Dirección de Culturas Populares del Conaculta, aseguró que un desafío es propiciar que las creadoras sean apreciadas desde la parte estética, antes de la antropológica.

“Hemos buscado vincular a la participantes con la formación académica y el desarrollo cultural comunitario. Realizamos convenios con la UNAM para atender la necesidad de profesionalizació n de cantantes, compositoras y escritoras.

“Resulta muy complejo, porque no se trata de que los académicos le enseñen a las creadoras indígenas sobre su arte y su cultura, porque lo harían desde su visión occidental; se trata de darles las herramientas teóricas-metodoló gicas para que puedan hurgar en la memoria artística y estética de sus pueblos.”

El encuentro de creadoras busca difundir la memoria y la cosmovisión de los pueblos indígenas, al tiempo de consolidar sus voces en la cultura nacional, de ahí la necesidad de crear un mayor número de espacios que permitan mostrar sus propuestas, a fin de lograr “sean diferentes, renovadas y con mucho más claridad de lo que hacen, pues sólo de esa manera vamos a percibir esas otras visiones presentes en nuestra realidad”, a decir de Juan Gregorio Regino.

miércoles, 5 de marzo de 2008

El Senado ratifica Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas

4 de Marzo de 2008

En hora buena a mis queridos hermanos de los pueblos originarios de Chile.
Especialmente a mi hermana likanantay Oriana Mora.

En América Latina, el texto ha sido ratificado por México, Colombia, Guatemala, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Honduras. También lo han respaldado Fiji, Noruega, Dinamarca y Países Bajos, entre otros.


El Senado ratificó este martes por 26 votos a favor y uno en contra el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con lo que el instrumento quedó en condiciones de ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet.

La ministra de Planificación, Paula Quintana, aseguró que fue una “votación histórica” y agradeció a los parlamentarios la aprobación de este convenio internacional, al relevar que se trata de un importante avance hacia un país más integrador con sus pueblos indígenas.

Quintana asistió al Senado junto al ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera Gallo, siendo el trabajo de ambos crucial para lograr un acuerdo que abre paso al perfeccionamiento de las leyes y el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas.

En América Latina, el texto ha sido ratificado por México, Colombia, Guatemala, Venezuela, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Costa Rica, Paraguay y Honduras. También lo han respaldado Fiji, Noruega, Dinamarca y Países Bajos, entre otros.

El Convenio 169 de la OIT, adoptado en la 76ª reunión del 7 de junio de 1989, es uno de los instrumentos jurídicos internacionales más actualizados sobre reconocimiento de derechos y protección de los pueblos indígenas.

El texto fue ingresado al Parlamento por el primer Gobierno de la Concertación en 1990 y había sido aprobado con una votación transversal mayoritaria el 11 de abril de 2000 por la Cámara de Diputados, por lo que sólo restaba el pronunciamiento del Senado.

Principales Derechos Consagrados

1. Derecho a ser consultados Deberá consultarse de buena fe a los pueblos indígenas respecto de medidas legislativas que los afecten y establecer medios para su participación en instituciones y organismos responsables de políticas y programas que les conciernen, entre ello la creación de sus propias instituciones e iniciativas.

Los pueblos indígenas tendrán el derecho a definir sus prioridades en torno al desarrollo, al tiempo que los gobiernos deberán efectuar estudios sobre el impacto de sus propias actividades de desarrollo, protegiendo y preservando el medioambiente de los territorios habitados por los pueblos indígenas.

2. Justicia, derecho consuetudinario y pluralismo jurídico La justicia nacional deberá considerar las costumbres o el derecho consuetudinario de los pueblos indígenas, estableciendo procedimientos para solucionar los conflictos entre ambos sistemas. Además deberán tenerse en cuenta sus costumbres en materia penal y cuando a los indígenas se les impongan sanciones penales previstas por la legislación nacional, deberán considerarse sus características socio-económicas y culturales, prefiriéndose tipos de sanción distintos al encarcelamiento.

Los derechos de los pueblos indígenas deberán ser protegidos y contar con la posibilidad de defenderlos a través de procedimientos legales, incluyendo medidas para asegurar la comprensión y hacerse comprender en su propia lengua.

3. Tierras y territorios El Convenio insta a los gobiernos a reconocer la importancia de la tierra para las culturas indígenas, asumiendo que el concepto “tierra” incluye el de “territorios”. De igual modo, deberán protegerse los recursos naturales existentes en tierras indígenas y consultar a los pueblos indígenas antes de la prospección o explotación de los recursos del subsuelo cuando estos pertenezcan al Estado.

Los pueblos indígenas no deberán ser trasladados de las tierras que ocupan, pero si el traslado resultase necesario sólo deberá efectuarse con su consentimiento, respetando el derecho a regresar a sus tierras tradicionales, o a recibir tierras equivalentes, o una indemnización si es que los pueblos indígenas lo prefieren.

Las modalidades de traspaso de la tierra entre los miembros de los pueblos indígenas deberá respetarse y deberán preverse sanciones legales contra las intrusiones y el uso no autorizado de las mismas por personas ajenas.

4. Educación Intercultural Bilingüe: Deberán adoptarse medidas que garanticen a los pueblos indígenas y tribales la educación en todos sus niveles, a lo menos en condiciones de igualdad que el resto de la población. La educación deberá implementarse en cooperación con ellos y responder a sus necesidades particulares abarcando, entre otros aspectos, su historia, sistema de valores y cultura. En virtud de ello, los programas de educación deberán ser formulados con participación de los pueblos indígenas y ser transferidos a ellos de manera paulatina. Debe reconocerse el derecho de los pueblos indígenas a crear sus propias instituciones y medios de educación.

Siempre que sea viable deberá enseñarse a los niños de los pueblos indígenas a leer y escribir en su propia lengua, y si no lo fuese, las autoridades en consulta con los pueblos indígenas deberán prever medidas que lo permitan. De igual modo, deberán tomarse disposiciones que permitan preservar las lenguas de los pueblos indígenas promoviendo su desarrollo y práctica.

5. Otras disposiciones: El Convenio Nº 169 insta además a los gobiernos a adoptar medidas en pro de los pueblos indígenas en aspectos tales como: derechos humanos y protección especial, protección laboral y condiciones de empleo, formación profesional, artesanía e industrias rurales, y en aspectos referidos a la seguridad social y la salud, como la cooperación a través de las fronteras.

http://www.elmostra dor.cl/modulos/ noticias/ constructor/ noticia_nueva. asp?id_noticia= 241732

martes, 4 de marzo de 2008

Mujeres triplemente discriminadas




Para las indígenas inmigrantes, la adaptación a Estados Unidos es una labor titánica que va más allá del problema del idioma

Eileen Truax
eileen.truax@laopinion.com
01 de marzo de 2008

"Cuando llegué aquí no sabía que yo era oxaqueña, zapoteca y mexicana. En el pueblo sólo era ‘María’ y me conocía toda la gente. Yo no sabía que había más gente, que eran diferentes entre sí, que había negros y latinos. Para mí no existían las etiquetas".

Este descubrimiento de María*, el hecho de que existían etiquetas, que varias de ellas aplicaban a su persona y que le harían la vida más difícil, la golpeó a los 11 años de edad, cuando llegó a vivir a Los Ángeles procedente de la Sierra Norte de Oaxaca. Entonces descubrió su realidad: era mujer, era migrante y era indígena, y al parecer esos tres factores jugarían en su contra.

Al igual que María, millones de mujeres migrantes indígenas se descubren vulnerables una vez que llegan a Estados Unidos. Además de su condición, la falta de dominio del inglés y el español, la falta de educación formal, y las prácticas sociales de sus lugares de origen hacen que enfrentar los obstáculos en su nuevo lugar de residencia sea una labor titánica.

"Yo llegué a los 11 años y mi español era sólo de ‘sí’ y ‘no’, y no hablaba nada de inglés", recuerda María, hoy de 35 años. "El primer día en la escuela fue horrible, los niños se reían; para ellos era chistoso que yo fuera en huaraches", recuerda. Y eso no ocurría sólo en la escuela. "Llegué a vivir en el área de Pico Union, donde vivían otros inmigrantes que eran mexicanos pero que se reían cuando hablábamos en zapoteco. Nos insultaban y yo me reía porque no entendía lo que me estaban diciendo", relata sobre la discriminación venida de sus propios paisanos por el hecho de ser indígena.

De acuerdo con el censo del año 2000, hay más de 150 mil habitantes en California que se identifican como "indígenas hispanoamericanos"; pero los expertos consideran que las cifras son muy superiores a éstas y que esta cantidad representaría tan sólo a los indígenas oaxaqueños viviendo en el estado sin contar a los originarios de otras entidades mexicanas, de las zonas mayas o de otros grupos de Centroamérica.

Algunas proyecciones apuntan a que para el año 2010, el 20% de la fuerza de trabajo agrícola en California estará integrada por inmigrantes indígenas. Y de todos ellos, la mitad son mujeres.

"Definitivamente, con la consolidación de los circuitos migratorios de las comunidades indígenas del sur de México se ha presentado un incremento en la cantidad de mujeres migrantes, no solamente como acompañantes de los varones, sino como migrantes solas", explica Gaspar Rivera-Salgado, director de proyectos del Centro de Estudios Laborales y Educación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y coordinador del libro Indígenas mexicanos migrantes en los Estados Unidos.

De acuerdo con Rivera-Salgado, este incremento del número de mujeres que migran es resultado de dos factores relacionados entre sí: por una parte, la desaparición de los mercados de trabajo en sus lugares de origen; por otra, la demanda en el sector laboral en Estados Unidos en el cual estas mujeres son requeridas.

"Tradicionalmente a los niños se les sacaba de la escuela para que trabajaran y eran ellos quienes migraban; las niñas se quedaban en la escuela, así que la inversión en educación era para ellas", explica el académico. "Pero ahora hay una falta de generación de empleo para absorber a estas mujeres, y al mismo tiempo hay un mercado laboral en Estados Unidos, nichos como la costura, el trabajo en fábricas, el trabajo doméstico o el cuidado de niños, y la mujer predomina en ese mercado. Así que la mujer decide migrar".

Una vez que han migrado tal vez logran incorporarse al mercado de trabajo, pero no siempre les va bien. "Mi primer trabajo fue en una fábrica con mi mamá", recuerda María. Ahí sufrió la discriminación de los compañeros por hablar en zapoteco, por lo que decidió que tenía que seguir estudiando.

Con el paso de los años logró colocarse en un banco como cajera; sin embargo su supervisora, una mujer anglosajona, la humillaba constantemente. "Me decía que los mexicanos nunca avanzan y que ese era el mejor trabajo que iba a tener en mi vida", recuerda María.

La experiencia en el siguiente empleo no fue mejor: aunque ya desempeñaba un puesto contable, tanto ella como las otras chicas migrantes que trabajaban en el lugar tenían que soportar el acoso sexual del gerente. Tras un episodio en que el hombre tocó los senos de María y de otra de sus compañeras, decidieron presentar una queja ante el departamento de recursos humanos de la compañía.

"Cuando llegó el abogado le dije que a partir de que habíamos puesto la denuncia había un ambiente hostil en nuestra contra, y él me dijo: ‘¿Quién te está aconsejando?’. Yo le dije que nadie, y él me respondió: ‘La palabra hostil es muy elevada para alguien como tú. Es difícil pensar que alguien sin preparación use esa palabra’. Llena de coraje le respondí que yo había ido a la escuela", recuerda.

"Creo que muchas mujeres en diferentes aspectos enfrentan lo mismo, pero he aprendido que las cosas no deben callarse", dice María, quien hoy trabaja como activista en defensa de las mujeres migrantes indígenas. "Sé de casos de decenas de mujeres que sufren acoso en sus lugares de trabajo, que son explotadas y no se atreven a quejarse. Mujeres que sufren violencia doméstica y no se atreven a dejar a sus esposos porque eso está mal visto, la cultura no se los permite", explica.

Pero ella comprende lo difícil que es romper el círculo, porque lo vivió. Cuando era niña la violación era un asunto frecuente, sabido por todos y también callado por todos. Cuando siendo muy joven decidió casarse con otro joven migrante y nació su hija, ambos decidieron no enseñarle ni español ni zapoteco, para que no fuera víctima de discriminación. Tardó años en sentirse orgullosa de su origen, pero al fin lo logró.

"Si no hubiera ido a la escuela no hubiera comprendido de dónde vengo, lo que soy, cómo nace y como ha sobrevivido mi identidad", señala María.

Hoy su hija ha aprendido a hablar español y espera a su primer bebé. Aún no sabe si será un niño o una niña, pero de lo que sí está segura es de que llevará un nombre maya o zapoteco; uno que refleje su orgullo de ser descendiente de una mujer migrante indígena.

*El nombre ha sido modificado por solicitud de la entrevistada.

CURSO DE NAHUATL CLÁSICO

El Centro Cultural José Martí
Invita al curso de lengua nahuatl que impartirá
la profesora Alicia Luna
Lugar: Centro Cultural José Martí ubicado en
Dr. Mora No. 1 col. Centro (metro Hidalgo)
Fecha de inicio: sábado 5 de abril de 2008
Horario: de 11:00 a 13:00 hrs.
Costo: $75.00 mensuales
Mayores informes a los teléfonos:
5521 2115 y 5518 1496.